Cirugía Plástica
La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquía es una de las escuelas con mayor trayectoria del país, formando especialistas en cirugía plástica, maxilofacial y de la mano desde hace más de 50 años. En Medellín, la cirugía plástica ha tenido un crecimiento importante en la última década, debido a los excelentes niveles de calidad, las óptimas condiciones de clima, transporte, gastronomía y seguridad que vive la ciudad.
La Cirugía Plástica se realiza en personas en buen estado de salud, con sobrepeso leve o peso normal y expectativas realistas que buscan la restauración de su anatomía corporal, o el embellecimiento de zonas específicas como el abdomen, los glúteos, los muslos o las pantorrillas.
No se recomienda en personas con obesidad, alteraciones de la coagulación, diabetes, fumadoras no dispuestas a suspender el tabaquismo, expectativas irreales o problemas psiquiátricos como ansiedad, depresión o trastornos de la percepción corporal.
La duración de una cirugía depende la complejidad del procedimiento; algunas cirugías reconstructivas tardan 12 a 14 horas, mientras que la cirugía estética por ser electiva y programada, el tiempo máximo son 5 horas.
No existe un tipo de anestesia ideal para todo procedimiento y paciente, en general cirugías extensas como una abdominoplastia, mamoplastia o liposucción se realizan bajo anestesia general, en cirugías de los párpados, nariz, y orejas se puede considerar la anestesia local si el paciente es tranquilo y tolera las agujas.
La hospitalización no es obligatoria, pero es más cómodo para el manejo del dolor, el monitoreo y la recuperación durante las primeras horas después de cirugías prolongadas, como la liposucción y ritidoplastia.
Algunos riesgos generales de las cirugías son: infección, sangrado, complicaciones anestésicas, trombosis, embolismo y la muerte. Riesgos específicos de la cirugía plástica son las cicatrices no estéticas, las manchas, las úlceras en la piel o muerte de tejido, el rechazo de suturas, la lesión de vasos sanguíneos o nervios y la asimetría.
En cuanto a incapacidad y tiempo de recuperación, la mayoría de las personas se recuperan en un lapso de una a dos semanas, las variaciones en tiempo dependen de la capacidad individual para cicatrizar.
Cuidados después de una Cirugía Plástica
Proteger las heridas de la humedad y no manipularlas, caminar frecuentemente, tomar los medicamentos según la prescripción, evitar el reposo prolongado, usar la faja, la tabla y las medias antiembólicas según el caso hasta que se le indique retirarlas, realizarse terapia de drenaje linfático de acuerdo al cronograma si es del caso y asistir a las citas de revisión programadas.
Otras instrucciones importantes antes de una cirugía plástica son: suspender el cigarrillo un mes antes y un mes después de la cirugía, suspender los anticonceptivos y utilizar un método alternativo, suspender cualquier medicación homeopática y suplemento vitamínico o deportivo dos semanas antes de la cirugía.
Es muy importante elegir cuidadosamente el cirujano, verificar su título y sus credenciales. Verificar igualmente la idoneidad de la clínica donde se realizará el procedimiento.
Consultar para más detalles:
El precio de una Cirugía Plástica depende del tiempo de quirófano, la clínica donde se realice la cirugía, la hospitalización, y el uso de servicios como la bomba de analgesia o la enfermera acompañante.



Jorge Hugo Ramírez Zuluaga
Cirujano plástico, maxilofacial y de la mano, egresado de la Universidad de Antioquia en el año 2006. Miembro de la sociedad colombiana de cirugía plástica, estética y reconstructiva.
Datos de contacto
- Torre Médica, El Tesoro, Carrera 25A #1A Sur -45. Consultorio 1129 Medellín, Colombia
- Celular: +57 310 355 3244
- drjorgehugoramirez@gmail.com